Argentina, finales de los años 70. El teniente Juan Griego, joven oficial de la Armada Argentina, se ve obligado por sus superiores a interrogar y torturar un joven subversivo miembro del ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo), en el sótano de la Escuela de Mecánica de Buenos Aires. A partir de este momento, arrastrado por las fuerzas oscuras del poder, emprende un viaje a través de los vericuetos del momento histórico que le ha tocado vivir.
Impulsado por un desgarro que le sube por no sabe qué grietas, cruza yermos y le atraviesan las preguntas que se plantean los que nacen en el lado equivocado del mundo.
Juan Griego es un poema épico, una historia de amor atravesada por mujeres de carácter: de alambre y miel. Una narración circular que juguetea con lo onírico y halla la verdad en los principios de la física cuántica